

Así fue llamado el torneo que fue realizado por la organización de Karate Do - Do kyokushinkai el día sábado 27 de Octubre, en el estadio Víctor Jara (Ex Estadio Chile), el cual dio comienzo a las 14:00 horas con el himno patrio y con poca concurrencia, la cual aumentó a mediad que avanzaba la competencia. Me gusto el orden, la uniformidad y el respeto que existía entre competidores y jueces, se nota que conservan muy bien las tradiciones y principios del kyokushin, el cual fue creado por Hyung Yee, quien más tarde adoptó el nombre japonés de Masutatsu Oyama que significa "montaña magnífica", quien luego de entrenarse en karate Shotokan y ser parte del Ejército Imperial a comienoz de la guerra, al finalizada esta, cayó a la cárcel; despues de dos semanas fue liberado y conoció a al coreano Cho Hyung Ju, especialista en Goju Kai, luego de su estrenamiento él maestro le recomienda que se vaya a un templo budista a meditar sobre cómo debe ser su vida, está tres meces en un templo haciendo las tareas domesticas y se fue. Practicó Karate siete horas diarias así como meditación, paseaba por el bosque cortando ramas de los árboles y destrozando piedras. Pronto desarrolló callos tan gruesos y duros que los cantos de sus manos parecían machetes y sus puños unos martillos. Después de 18 meses se refugió en el pueblo de Tateyama y comienza a pelear con toros. En el año 1961 fue cuando cambió el nombre de su estilo de Karate y lo bautizo como "Kyokushínkaí" y en Mayo de 1994 murió víctima de una enfermedad.
Lo que no me gusto fue: lo lento del torneo, o cual me produjo un poco de aburrimiento y el bajo nivel técnico lo cual deja mucho que desear y no se compara como eran los torneos de hace 10 0 15 años atrás. No fue solo mi opinión sino de barias personas que me acompañaron, las cuales practican artes marciales.

Bueno eso es todo espero que hagan sus comentarios y nos vemos en las practicas.
LA MAQUINA
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home